Los Monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla fueron declarados en 1997 Patrimonio de la Humanidad, tanto por razones históricas, artísticas y religiosas, como por razones lingüísticas y literarias. Representan, por un lado, un testimonio excepcional de la introducción del monacato cristiano en el siglo VI y de su pervivencia continuada hasta la actualidad. Por otro, poseen una destacada importancia asociativa por ser el lugar en el que surgieron las primeras manifestaciones escritas de la lengua española.

Noticias

El Congreso Internacional ‘La cultura de defensa en la literatura hispánica del Siglo de Oro’, que se celebra del 19 al 21 de octubre aborda la cultura de defensa en sus muy variadas manifestaciones

El Congreso Internacional ‘La cultura de defensa en la literatura hispánica del Siglo de Oro’, que se celebra del 19 al 21 de octubre aborda la cultura de defensa en sus muy variadas manifestaciones

El consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja y vicepresidente de la Fundación San Millán de la Cogolla, Pedro Uruñuela, ha inaugurado esta mañana en Cilengua el Congreso Internacional 'La cultura de defensa en la literatura hispánica...

Actividades

En estos enlaces podrás encontrar más información sobre la actividad de la Fundación San Millán de la Cogolla: