Los Monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla fueron declarados en 1997 Patrimonio de la Humanidad, tanto por razones históricas, artísticas y religiosas, como por razones lingüísticas y literarias. Representan, por un lado, un testimonio excepcional de la introducción del monacato cristiano en el siglo VI y de su pervivencia continuada hasta la actualidad. Por otro, poseen una destacada importancia asociativa por ser el lugar en el que surgieron las primeras manifestaciones escritas de la lengua española.

Noticias
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud destaca “el gran valor cultural y turístico de SanMillán de la Cogolla y la Fundación como órgano gestor de este Bien Patrimonio de la Humanidad”
Acompañado por los directores generales de Cultura y Turismo, Pérez Pastorha conocido la situación del Monasterio de San Millán de la Cogolla y hamostrado su respaldo a la importante labor de la Fundación San Millán. El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y...
Las XII Jornadas Sefardíes en La Rioja tendrán lugar en San Millán de la Cogolla del 6 al 9 de noviembre de 2023
Las XII Jornadas Sefardíes en La Rioja se celebrarán en Cilengua (San Millán de la Cogolla) del 6 al 9 de noviembre de 2023 y llevarán por título «Sefarad médica. La sana conducción del cuerpo: Un milenio de medicina hispanojudía y sefardí (siglos X-XXI)». PROGRAMA...
El presidente del Gobierno de La Rioja y presidente de la Fundación San Millán de la Cogolla, Gonzalo Capellán, ha recibido a la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)
El presidente del Gobierno de La Rioja y de la Fundación San Millán de la Cogolla, Gonzalo Capellán, junto al Consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha recibido esta mañana a los vocales de la Comisión Permanente 2023 de la...