La Fundación San Millán de la Cogolla, bajo la coordinación de la Asociación ARiEL, organiza el Festival San Millán, Escenario Vivo como un programa cultural de artes escénicas en el entorno de los Monasterios de Suso y Yuso, en San Millán de la Cogolla. Se trata de una programación cultural de teatro y música para todos los públicos, y de acceso totalmente gratuito, que pretende mostrar de una forma diferente estos lugares, que son Patrimonio de la Humanidad y foco de nuestra lengua y nuestra cultura.
Como novedad, el festival este año crece y, además de celebrarse en San Millán de la Cogolla el sábado, 21 de julio, llega hasta las poblaciones aledañas de Badarán, Estollo y Berceo, a las que se lleva parte de la programación los días 4, 11 y 18 de agosto, respectivamente.
Cuando se cumplen veinte años de la Declaración de los Monasterios de Suso y Yuso como Patrimonio de la Humanidad y veinte también de la creación de la Fundación San Millán de la Cogolla, el Festival San Millán, Escenario Vivo ha querido acercarse al origen de todo ello con una programación que aúna música, poesía, circo, teatro o mimo.
El programa, organizado y patrocinado fundamentalmente por la Fundación San Millán de la Cogolla, cuenta además con el inestimable apoyo de colaboradores y patrocinadores de la zona, que hacen su aportación para el crecimiento y desarrollo del proyecto. Bodegas David Moreno, Monasterio de Yuso, los Ayuntamientos de San Millán de la Cogolla, Badarán, Berceo y Estollo, la Hostería de San Millán, la Hospedería La Calera, el Mesón Las Glosas. Por su parte, la Asociación Tierras de San Millán colabora de forma especial organizando la feria de artesanía y otras actividades paralelas.
Toda la información: https://sanmillanescenariovivo.com/