Inaugurada en el Museo de La Rioja la exposición "El bosque de las figuraciones" en la que colabora la Fundación San Millán de la Cogolla

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha inaugurado la exposición El bosque de las figuraciones, del artista Adolfo Falces, que podrá visitarse en el Museo de La Rioja hasta el próximo 10 de marzo.
La muestra, en la que colabora la Fundación San Millán de la Cogolla, contará con 77 obras pictóricas y escultóricas del artista que muestra su visión del Valle de San Millán desde distintas ópticas abstractas y realistas en las que combina paisajes, figuras, retratos y una serie de representaciones sobre formas arborescentes inspiradas en los elementos de la naturaleza.
El visitante también se va a encontrar con pruebas y libros del artista ejecutadas con diferentes técnicas artísticas como óleo sobre lienzo, óleo sobre tabla o técnica mixta sobre encina y sobre haya, entre otras.
El Museo de La Rioja está abierto de martes a sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas y los domingos y festivos, de 10 a 14 horas.
El artista
Adolfo Falces (Madrid, 1964) practica el arte desde una edad muy temprana. Tiene su obra en múltiples instituciones y colecciones públicas y privadas, como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Madrid o la sala de prensa del Palacio de la Moncloa.
Su relación con San Millán de la Cogolla comienza en 2007 cuando participa como profesor de taller y director artístico del aula didáctica en el programa de restauración de la iglesia de La Asunción de San Millán de Yuso, llevado a cabo por la Fundación San Millán y que ya en 2011 recibió el premio Europa Nostra en la categoría de Educación, Formación y Sensibilización. A partir de ahí, su relación con el lugar está plagada de emociones, poemas, talleres, cuadros y pasión por la naturaleza y el paisaje.