La Fundación San Millán de la Cogolla colabora en el XVI Encuentro Internacional del GERES, que se celebra en el Centro Universitario CIESE-Comillas

20/06/2018

Etiquetas

La Fundación San Millán de la Cogolla colabora en el XVI Encuentro Internacional del Grupo de Estudio e Investigación en Español de Especialidad (GERES): «La comunicación especializada en el aula de español», que se celebra del 21 al 23 de junio en el Centro Universitario CIESE-Comillas.

El GERES es una asociación sin fin de lucro, creada en 2006, que pretende ser un lugar de intercambio entre docentes e investigadores que intervienen no sólo en la universidad y otros organismos universitarios, sino también en el conjunto de carreras de la enseñanza superior donde se enseñe el español como lengua extranjera. El grupo está abierto a todos los docentes de español en Francia, en Europa y en el mundo.

Por primera vez en la historia del GERES, el XVI Encuentro Internacional de este grupo se llevará a cabo fuera de Francia; concretamente en el Centro Universitario CIESE-Comillas, institución que ha invitado al Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua) a participar en el Encuentro.

Esta actividad científica tiene como objetivo reflexionar sobre la comunicación y su didáctica en español y en la necesidad de aunar esfuerzos desde la investigación y reforzar la interrelación entre profesores de español como lengua profesional y especialistas de distintas áreas.

Tendrán lugar dos mesas redondas en torno a dos ejes temáticos: el español de los negocios y el español de la salud. En ellas se plantearán, desde distintas perspectivas, las necesidades comunicativas en estos ámbitos profesionales y científicos.

Con este encuentro se refuerza el compromiso y la vocación de la Fundación San Millán de la Cogolla y de su Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua) en el campo no solo de la investigación y la difusión del español, sino también de su enseñanza con el apoyo a aquellas instituciones que la promueven.