Un grupo de alumnos y profesores del Colegio Parque de España de Argentina visita La Rioja en un viaje de estudios promovido por la Fundación San Millán de la Cogolla

Un grupo formado por 13 alumnos y 3 profesores del curso de 4º año (equivalente en España a 1º de Bachillerato) del Colegio Parque de España de la ciudad argentina de Rosario realiza una visita de tres días a nuestra Comunidad dentro de su viaje de estudios promovido por la Fundación San Millán de la Cogolla.

En junio de 2016 el Colegio Parque de España de Rosario celebró el Día de La Rioja en estrecha colaboración con el Centro Riojano de esa ciudad y lo hizo con una serie de actividades que fueron realizadas y trabajadas dentro del ámbito educativo. Esta visita a La Rioja pretende completar su formación y conocer de primera mano todos los aspectos sobre los que trabajaron a lo largo del curso.

El Centro Riojano de Rosario en Argentina celebró en junio de 2016 el Día de La Rioja con una serie de actos que giraron en torno a la lengua española y, sobre todo, al papel jugado por el monasterio de San Millán en la configuración inicial del español, con el objetivo de difundir La Rioja y su trascendencia para los orígenes de la lengua entre la sociedad de Rosario, de manera especial entre los más jóvenes.

Para ello, invitó a la Fundación San Millán a explicar lo que significa San Millán de la Cogolla para la historia del español y a dar a conocer los trabajos de la Fundación y de su Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua). Concretamente, fueron la coordinadora general de la Fundación, Almudena Martínez y el director del Instituto Orígenes del Español de Cilengua, Claudio García Turza, los que participaron en diferentes actividades. Así, cerraron con sendas intervenciones el acto académico en torno a La Rioja llevado a cabo por los alumnos del Colegio Parque de España e impartieron la conferencia «El monasterio de San Millán y los orígenes del español» en el teatro Príncipe Felipe.

Durante su estancia en La Rioja este grupo de estudiantes y profesores conocerán San Millán de la Cogolla y sus monasterios, así como otros importantes recursos turísticos como el castillo de San Vicente de la Sonsierra o el parque de paleoaventura de La Rioja, El Barranco Perdido.

El Colegio Internacional Parque de España, que comenzó sus actividades en 1985, es un proyecto de cooperación internacional e integración cultural hispano-argentino.

Su plan de estudios integra contenidos educativos de ambos países. Los alumnos obtienen, además de la titulación argentina, los títulos españoles de Educación Secundaria y Bachillerato, quedando por tanto capacitados para acceder a las universidades españolas y de la Unión Europea.