El proyecto de educación patrimonial de la Fundación San Millán de la Cogolla, premiado en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco

30/07/2025

Etiquetas

El proyecto de la Fundación San Millán de la Cogolla ‘Emilianensis. Descubre los monasterios de La Rioja’ ha sido galardonado con uno de los premios Star of Outstanding en la 2025 Global Awards for World Heritage Education Innovative Cases (AWHEIC) / Estrella Destacada en los Premios Globales 2025 para Casos Innovadores en Educación sobre Patrimonio Mundial (AWHEIC). En total, fueron 150 las propuestas que llegaron a la final, entre ellas la de la Fundación San Millán de la Cogolla, la única premiada en España.

El anuncio se llevó a cabo en el marco de la 47.ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en la sede de la Unesco en París, dentro de la sesión “Educación en Patrimonio Mundial hacia el Futuro: Red Global Innovadora y Desarrollo de Capacidades”, coorganizada por el Instituto de Formación e Investigación del Patrimonio Mundial para la Región de Asia y el Pacífico (WHITR-AP) y la Federación Mundial de Clubes, Centros y Asociaciones Unesco (WFUCA).

Este premio, instaurado en 2021, se está convirtiendo en el premio global más influyente en el ámbito de la educación en Patrimonio Mundial. Su objetivo es construir una plataforma internacional centrada en la innovación de los modelos educativos en Patrimonio Mundial y proporcionar una referencia para que los creadores e innovadores globales promuevan el desarrollo de la educación patrimonial.

Reconocido como un modelo innovador en conceptos, contenido y forma

El proyecto de la Fundación San Millán de la Cogolla fue reconocido como un excelente ejemplo de educación del Patrimonio Mundial, un modelo innovador en cuanto a conceptos, contenido y forma, que potencia la sostenibilidad, la inclusión social y la cooperación transfronteriza y puede ser replicado en otros lugares.                   

El programa de educación patrimonial de la Fundación San Millán de la Cogolla

Desde su creación, la Fundación San Millán de la Cogolla ha desarrollado proyectos de investigación, conservación y difusión de los valores patrimoniales que configuran el Valor Universal Excepcional del conjunto monástico emilianense reconocido por la Unesco. En 2007 inició el programa de educación patrimonial ‘Emilianensis. Descubre los monasterios de La Rioja’, a través del cual la Fundación ha implantado las pautas marcadas por el Programa de Educación sobre el Patrimonio Mundial de la Unesco.

Emilianensis tiene como objetivos los recogidos en el artículo 27 de la Convención sobre la protección del patrimonio mundial cultural y natural (Unesco, 1972): estimular en los ciudadanos, especialmente en los más jóvenes, el respeto y el aprecio del patrimonio cultural, a través del ejemplo concreto de los Monasterios de San Millán de Suso y Yuso y de su entorno.

Este programa de educación patrimonial ya fue reconocido con el Premio Europa Nostra de la Comisión Europea en 2011 y 2021 en la categoría de educación, formación y sensibilización y con el Young European Heritage makers (Council of Europe) en 2025.