Los meses transcurridos desde la toma de posesión del presidente Trump invitan a realizar un análisis profundo del nuevo curso y a valorar de qué modo y hasta qué punto hay que actualizar o poner al día la diplomacia a favor del español y de la cultura de raíz o referencia hispánica que llevan a cabo España y otros países hispanoamericanos directamente interesados como es el caso especial de México.
Para poner sobre la mesa un análisis de hechos y tendencias y una reflexión bien informada sobre las mejores alternativas para una diplomacia cultural de éxito, el Instituto Europeo de Estudios Internacionales en colaboración con la Fundación de San Millán de la Cogolla han invitado a un elenco especialmente representativo tanto de la investigación como de las políticas de la diplomacia idiomática y cultural.