Uno de los actos centrales de la séptima edición de Futuro en Español se desarrollará el miércoles, 25 de octubre, en San Millán de la Cogolla con la constitución en el monasterio de Yuso del Club de Amigos de Futuro en Español, haciéndolo coincidir con la programación de actos del 20 aniversario de la declaración de los Monasterios de Suso y Yuso como Patrimonio de la Humanidad.
Este encuentro en San Millán de la Cogolla servirá para establecer un diálogo entre destacadas personalidades del periodismo y la cultura de ambos lados del Atlántico implicadas en el buen uso, defensa y difusión de nuestro idioma. Desde el lugar donde aparecieron los primeros textos en español, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se reflexionará sobre el papel que juegan los medios de comunicación y los sistemas educativos y tecnológicos en la internacionalización del idioma
Al finalizar el acto se hará público un manifiesto con el objetivo de transmitir al conjunto de la sociedad la trascendencia de una lengua hablada por más de 550 millones de personas en todo el mundo y de cómo puede mejorar su uso desde los medios de comunicación en español.
El encuentro será presentado por Benjamín Lana, director editorial de Medios Regionales de Vocento y codirector de Futuro en Español y va a contar con la participación de Leonor González Menorca, vicepresidenta de la Fundación San Millán; Cristián Zegers, director de El Mercurio, de Chile; Toño Angulo Daneri, periodista y escritor peruano; María Jimena Duzán, periodista de la revista colombina Semana; Juan Francisco Ferré, periodista y escritor español; Germán Rey Beltrán, periodista, escritor y miembro del consejo rector de FNPI; Héctor Feliciano, periodista y escritor portorriqueño; Senén Barro, director general de RedEmprendia; Catalina Mesa, directora de cine colombiana; Álvaro Ybarra, fotógrafo; Mario Jursich, periodista y escritor colombiano; Elena Martínez Carro, decana de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR); Tulio Hernández, periodista y escritor venezolano; Santiago Vivanco, presidente de la Fundación Vivanco; María Ángeles Osorio, directora de la Fundación Chile España; José Luis Prusén, director de Diario La Rioja; Javier Galiana, director de Futuro en Español; Javier Doval, director general de Diario La Rioja y Almudena Martínez, coordinadora general de la Fundación San Millán.