Este martes, 21 de junio, tendrá lugar la presentación del número 51 de la revista literaria Fábula, en la que colabora la Fundación San Millán de la Cogolla

20/06/2022

Etiquetas

El escritor Carlos Castán ofrece mañana, martes 21 de junio, a las 19:30 horas, en el Centro Ibercaja La Rioja –c/ Portales n.º 48 Logroño- el encuentro literario ‘Escribir, una manera de estar solo’ con el que apadrina la presentación del número 51 de la revista literaria Fábula. Entrada libre hasta completar el aforo y reserva de asientos en https://bit.ly/Fábula51_21jun.

Editada por la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas (ARLEA) y por la Universidad de La Rioja, la revista Fábula cuenta con la colaboración de la Fundación San Millán y en este número estrena dirección con Evelyn Pérez. Fábula lleva más de 25 años impulsando la creación literaria en castellano.

El nuevo número continúa dando protagonismo a la parte visual sin perder la perspectiva de la palabra y ofrece ilustraciones de don Pardino, un personaje de ficción que imparte lecciones de Lengua en Twitter, Facebook e Instagram a través de viñetas de humor que repasan algunos conceptos básicos de la ortografía y que, entre estas tres redes sociales, suma más de 70.000 alumnos; unos divertidos aforismos inspirados en The Beatles de Eduardo Cruz Acillona y poemas inéditos de Valeria Correa Fiz y de Benjamín  Chávez.

Este número 51 de Fábula presenta la colección de ilustraciones ‘No me cuentes cuentos’, que sirven como hilo conductor de la revista y a la vez como historia en sí misma, inspirada en los cuentos clásicos a cargo de Begoña Sainz de Murrieta. También incide en la parte estética el foto-ensayo de la fotógrafa Miriam Villoslada Puigcerber, del cual está tomado el tema de la portada.

Completan este número las reseñas de obras literarias de actualidad y las respuestas al ‘Cuestionario Fábula’, esta vez de la mano de Espido Freire, madrina del número anterior. Además, cuenta con poemas, relatos y ensayos enviados por escritores aficionados y seleccionados por su consejo editorial. El principal objetivo de Fábula es proporcionar a los autores noveles un espacio en papel donde exponer sus obras.

TALLER SOBRE EDICIÓN

La presentación del último número de Fábula se acompañará, el lunes 27 de junio, del Taller ‘Cómo conquistar a un editor. Publicar más allá de Fábula’, a cargo de Alberto Marcos Santamaría, editor en Penguin Random House en el sello de Plaza y Janés.

El taller tiene lugar en el Centro Ibercaja La Rioja –c/ Portales n.º 48 Logroño- entre las 17:00 y las 20:30 horas con entrada gratuita para los suscritores de Fábula y una cuota de 20 euros para el resto. Inscripción previa en revistaliterariafabula@gmail.com.

CARLOS CASTÁN Y ALBERTO MARCOS

Carlos Castán es licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Especializado en el relato breve, al que se ha dedicado casi con exclusividad.

Su primer libro, Frío de vivir (1998) se publicó en la editorial aragonesa Zócalo, pero saltó al resto de España mediante la editorial Emecé (actual Salamandra). Museo de la soledad (Tropo Editores, 2008) es su segundo libro, que vio la luz a través de Espasa Calpe (2000) en su colección de Narrativa. Debido a su calidad, posteriormente, fue editado por Círculo de Lectores (2001). En 2008 publicó el libro de relatos ‘Sólo de lo perdido’ (Destino) que mereció el premio NH Vargas Llosa al mejor libro de relatos publicado en ese año.

Ha publicado también la novela corta Polvo en el neón (Tropo, 2012) y la novela La mala luz (Destino, 2013, reeditada por Prensas Universitarias de Zaragoza en 2020). Recientemente (noviembre de 2020) la editorial Páginas de Espuma ha recogido en un volumen toda su obra cuentística bajo el título de Cuentos.

Algunas de sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, portugués, griego, búlgaro y catalán.

Alberto Marcos Santamaría es licenciado en Historia. Trabajó como redactor y guionista de televisión, una labor que compaginó con diversos trabajos como autor, corrector y editor de mesa para diferentes editoriales.

Actualmente da clases de Edición en el máster de la Universidad Autónoma de Madrid y en el de Gestión Cultural de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros sitios. En 2013 publicó el libro de relatos ‘La vida en obras’ y ‘Hombres de verdad’ en 2020, ambos en Páginas de Espuma.