La Fundación San Millán de la Cogolla celebra unas jornadas para difundir la Estrategia Europea del Patrimonio para el siglo XXI

  • La Fundación San Millán de la Cogolla organiza estas jornadas en colaboración con la División de Cultura y de Patrimonio Cultural del Consejo de Europa con el fin de facilitar a los gestores del patrimonio cultural algunas herramientas para el desarrollo de la Estrategia 21.

El Convenio Marco del Consejo de Europa sobre el valor del patrimonio cultural para la sociedad (Convenio Marco de Faro), ratificado por España en junio de 2022, propone un nuevo concepto de patrimonio cultural en el que las personas y los valores humanos ocupan un lugar central y concibe su cuidado, conservación y transmisión como una responsabilidad compartida. Esta visión impulsa nuevos enfoques de gestión participativos y colaborativos.

El Consejo de Europa elaboró la Estrategia 21 para ayudar a los agentes públicos y privados relacionados con la gestión, conservación y difusión del patrimonio a implantar los principios de Faro.  Dicha estrategia está basada en la cohesión social, la economía, el territorio y la educación, con un planteamiento holístico. El Comité Directivo para Cultura, el Patrimonio y el Paisaje del Consejo de Europa recomienda su difusión y comprensión para favorecer su implementación a través de los agentes públicos y privados relacionados con la gestión, conservación y difusión del patrimonio en cada país.

La Fundación San Millán de la Cogolla forma parte desde 2017 de la red de trabajo del Convenio de Faro. Esta Red está integrada por organizaciones culturales de España (solo la Fundación San Millán con su programa de educación patrimonial ‘Emilianensis’ y el proyecto ‘Patrimoni PEU’ de la Universidad Jaume I de Castellón pertenecen a esta red de trabajo), Portugal, Italia, Francia, Armenia, Georgia, Lituania, Ucrania y Rumanía que participan activamente en el desarrollo de iniciativas en las que se aplican los principios de este Convenio del Consejo de Europa.

La Fundación pone en práctica los principios de Faro a través de su programa educativo, con el que busca implicar a toda la sociedad, especialmente a los jóvenes en la conservación, difusión, uso y disfrute del patrimonio cultural para promover la construcción de una sociedad pacífica y democrática y para fomentar el desarrollo sostenible.

Las Jornadas, que llevan por título «La Estrategia Europea para el Patrimonio Cultural en el siglo XXI, una herramienta para la implementación del Convenio de Faro», se van a desarrollar en la sede de Cilengua en San Millán de la Cogolla los días 20 y 21 de septiembre. En ellas se pretenden abordar algunos de los retos a los que se enfrenta la gestión del patrimonio cultural relacionados con la cohesión social, el desarrollo económico y territorial, así como con la educación y el conocimiento; facilitar a los administradores del patrimonio a nivel local, regional y nacional los conocimientos y habilidades para implementar las recomendaciones de la Estrategia 21 y guiar a los participantes en el análisis de sus proyectos y actividades relacionados con el patrimonio para convertirse en parte de las buenas prácticas y la red de la Estrategia 21.

DESCARGAR PROGRAMA